Cómo las iniciativas de sostenibilidad afectan al sector de cuidado personal y belleza

Cómo las iniciativas de sostenibilidad afectan al sector de cuidado personal y belleza

Sin lugar a dudas, el diálogo sobre sostenibilidad se está volviendo cada vez más pronunciado. La sostenibilidad abarca una amplia gama de temas, como el uso de envases reciclables y reciclados, la obtención responsable de ingredientes y las prácticas de fabricación. Hemos sido testigos de la innovación en el diseño de envases, la formulación de productos y la selección de componentes para productos en los sectores de belleza, bienestar y cuidado personal, que ayudan a abordar las crecientes preocupaciones de los consumidores sobre la amigabilidad con el medio ambiente.

Lo que buscan los compradores
El 45% de los clientes dice que buscan productos que tengan un impacto positivo en la sostenibilidad, según nuestro estudio en curso. De hecho, el 47% de los consumidores buscan productos con ingredientes obtenidos de manera sostenible. Además, se informa que el envase sostenible o ecológico es «muy importante» (23%) o «muy significativo» (39%) para los participantes del estudio. El estudio se centró en los plásticos y descubrió que el 73% de los consumidores estadounidenses querían comprar y usar menos productos empaquetados en plástico. ¿Qué significa esto para el sector del cuidado personal, la salud y la belleza?

Impacto en el cuidado personal, bienestar y belleza
Para reducir los residuos de envases, abandonar los plásticos y aumentar el acceso de los clientes al reciclaje, varias marcas de cosméticos y cuidado personal han intensificado la exploración de formatos alternativos de productos. La obtención de ingredientes es otro aspecto de la sostenibilidad que las empresas de belleza están explorando. Los clientes buscan productos con afirmaciones «libres de» que sean más limpios y sin productos químicos.

Existe la creencia de que los productos ecológicos también son saludables, lo cual es una característica crucial para los productos que las personas usan en sus rutinas de cuidado personal y belleza.

Innovaciones en envases para cumplir con las demandas de sostenibilidad
Cómo se empaquetan los productos es uno de los aspectos más fáciles de entender y valorar de la sostenibilidad para los clientes, y las empresas han estado innovando para hacer que los envases sean más sostenibles. Algunos ejemplos en el mercado son las innovadoras barras de champú y botellas reutilizables de aluminio de Procter & Gamble, las botellas de papel reciclable con nutrientes vegetales de L’Oreal, y los envases completamente libres de plástico y carbono neutro de Ethique para productos como bálsamos labiales y limpiadores faciales. En este campo, donde los formatos alternativos están floreciendo, el éxito en el mercado depende en gran medida de las pruebas.

La adquisición de productos más limpios
Los clientes de belleza pueden buscar una variedad de certificaciones de la industria, como el sello Ecocert Natural Cosmetic, el certificado USDA Organic o el certificado NSF Organic, y el Green Good Housekeeping Seal, para identificar productos con componentes puros y obtenidos de manera ética. Cuando los clientes buscan ingredientes sostenibles, es crucial comunicarse con ellos a través del paquete.

Los consumidores de hoy no quieren identificarse con empresas que apoyan ciclos de compra insostenibles que implican salarios bajos y altos niveles de desperdicio de productos. El mercado de belleza ha cambiado como resultado, lo que ha llevado a las empresas a reconsiderar el impacto ambiental de su estrategia existente. Los consumidores se están haciendo preguntas como: «¿Es el envase reutilizable?», y las marcas deben ser conscientes de esto. ¿Reduce los residuos, no es así? ¿Las recetas son puras? ¿Su huella de carbono es mínima? ¿Se recicla? ¿Utilizan envases primarios o secundarios?

El envase rellenable, que ayuda a reducir los residuos y ofrece a la industria una nueva perspectiva sobre «reducir, reutilizar, reciclar», es un punto de entrada creciente hacia la sostenibilidad de la marca. Aunque es un buen comienzo, las marcas deberán profundizar en sus ofertas de productos, ya que pueden beneficiarse más al reducir la sobreproducción y centrarse en colecciones de edición limitada con diseños pensados y distintivos que se sientan exclusivos y especiales, ideales para una oportunidad fotográfica en Instagram o un desempaquetado en YouTube.

Estamos viendo cómo tanto las empresas de lujo como las de prestigio se están moviendo hacia una estrategia sostenible e inclusiva integral al pensar en envases innovadores en la industria cosmética. Para enfatizar la idea de que las personas deben usar lo que les haga sentir bien y apoyar a las marcas que les hagan sentir bien, las marcas han dado prioridad a productos no específicos de género y el envase que los acompaña.

El Outset de Scarlett Johansson, que debutó recientemente, ofrece cuidado de la piel clásico y unisex con envases inspirados en las farmacias francesas que incluyen componentes reutilizables y una rutina fácil de seguir. La línea de cuidado de la piel Humanrace de Pharell Williams ofrece envases reutilizables con una cápsula distintiva. La empresa HumanKind también produce un desodorante simple y fantástico en un frasco innovador y rellenable. También ofrecen pastillas de pasta de dientes sin agua y envases de vidrio recargables para hilo dental, entre otros productos reutilizables. Rogue ofrece hermosos lápices labiales rellenables con lujosos estuches de viaje de cuero que se pueden personalizar para un toque distintivo en la industria de la belleza.

Sin lugar a dudas, hay una sobreabundancia en el sector de la belleza. Las marcas deben tener en cuenta a su público de maneras que algunas aún no lo hacen al adoptar la simplicidad. Para satisfacer las necesidades de sostenibilidad y garantizar la longevidad de la marca y sus clientes a largo plazo, tendrán que seguir un nuevo camino y aprender nuevas habilidades.

Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/polvo-marron-sobre-plato-de-ceramica-blanca-4620838/

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES