Embalaje recargable y reutilizable: ¿Está el mercado preparado?

Embalaje recargable y reutilizable: ¿Está el mercado preparado?

Las empresas cosméticas están dando un paso más allá e invirtiendo en sostenibilidad para sobrevivir en el mercado y adaptarse a las demandas de los consumidores.

El sector cosmético comenzó a innovar inicialmente en fórmulas sostenibles: ingredientes naturales, materiales ecológicos para respetar tanto la piel natural como el medio ambiente. No pasó mucho tiempo para que el embalaje también diera un paso hacia materiales sostenibles y naturales. Desde que el gobierno europeo ya no permite plásticos de un solo uso y prohíbe a las empresas que no invierten en estrategias sostenibles, el sector del embalaje se ha visto obligado a replantear su estrategia comercial. La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Por lo tanto, las marcas cosméticas ahora buscan trabajar con socios que utilicen embalajes reciclados, reutilizables y recargables.

El desafío del recargado es enorme para las marcas cosméticas que utilizan productos sensibles a la luz y al agua. Sin embargo, en productos como los perfumes, los envases recargables son comunes. Las fuentes de Thierry Mugler permiten a los consumidores recargar sus fragancias míticas como Angel o Alien, y recientemente otras marcas como Dior se han sumado al movimiento con su nuevo Sauvage recargable, para la rutina facial.

El suero facial recargable

Biotherm también ha dado un paso más en sostenibilidad y ha creado una fuente para recargar su producto más emblemático: el Life Plankton Elixir Serum. Giulio Bergamaschi, presidente global de Biotherm, revela los desafíos que la marca ha tenido que enfrentar: “Los perfumes son soluciones fáciles de recargar debido a su alto contenido de alcohol, lo que evita la contaminación de la fórmula por sus propiedades antimicrobianas inherentes. Las fórmulas para el cuidado de la piel suelen ser más sensibles y están hechas de ingredientes activos.

Como consecuencia, la fórmula para el cuidado de la piel es un obstáculo para los sistemas recargables. Por ejemplo, en el caso de Life Plankton Elixir, así como el ingrediente patentado Life Plankton, la fórmula incluye fracción probiótica en su mayor concentración (5%), ácido hialurónico y vitamina C. Para garantizar la calidad y estabilidad de la fórmula, Biotherm ha trabajado con Possible Future para crear una fuente capaz de garantizar una fórmula segura y eficaz. La complejidad del proceso asegura que la fórmula se mantenga en condiciones perfectas de uso.

El proceso de recarga lleva siete minutos. Es complejo y tiene varios pasos. El primer paso es clave: es el proceso de desinfección de la botella vacía. Antes de cada recarga, el envase se limpia con agua purificada para asegurarse de que esté completamente vacío y no contenga rastros de fórmula. Luego, se seca con aire filtrado y se esteriliza con luz ultravioleta. A continuación, cada botella se coloca en una zona de recarga y se rellena con la fórmula Life Plankton Elixir. El cierre se reemplaza por uno nuevo.

La Fuente Azul de Life Plankton es un proyecto piloto en Madrid disponible hasta el 1 de abril en el espacio Biotherm de El Corte Inglés. El objetivo es hacer crecer el proyecto y ofrecer las máquinas en otros puntos de venta. Si la tecnología se adapta con éxito al producto, la marca también intentará adaptar la estrategia recargable a otros productos.

Este sistema premia a los consumidores que lo utilizan con un descuento del 15% por cada recarga del suero. Además, el envase se personaliza con una ola: cada ola representa cada nueva vida que se le otorga a ese envase. Cuantas más olas, menos residuos se generarán para el planeta. El objetivo del proyecto es fomentar que los consumidores reutilicen y sean sostenibles reduciendo la cantidad de plásticos. Hoy en día, los residuos que generamos debido a los plásticos cosméticos son una de las mayores amenazas para el medio ambiente.

Shampoos y jabones recargables

Otras marcas de belleza también están promoviendo envases reutilizables. Desde 2012, la tienda L’Occitane de Claudio Coello en Madrid cuenta con fuentes para recargar botellas de aluminio con tu shampoo y jabón corporal favorito de las marcas Verbena y Verbena Cítrica.

La marca francesa explica que la fuente está hecha de celulosa y fundición y cuenta con un mecanismo inteligente con sensores que permite a los clientes recargar su producto fácilmente. Además, L’Occitane también ofrece eco-recargas: envases reutilizables que el cliente puede usar para ahorrar dinero y también contribuir a un planeta más limpio.

Las marcas de productos capilares del grupo P&G, como Pantene, h&s, Herbal Essences y Aussie, han presentado recientemente sus botellas de aluminio 100 % reutilizables y shampoos recargables con un 60 % menos de plásticos que los convencionales.

Elio Estevez, director de sostenibilidad y comunicación de P&G Iberia, explica que este lanzamiento supone un cambio en los hábitos de los consumidores, pero que gracias a la facilidad de uso y reutilización de la botella, están convencidos de que el consumidor se adaptará. Esta innovación supondrá una reducción del 60 % en el uso de plástico de la marca y, como consecuencia, menos impacto en el medio ambiente.

La marca española Freshly Cosmetics también ofrece la opción recargable para recargar sus productos como el jabón corporal Detox o el shampoo Vibrant. Además, Germaine de Capiccini ofrece tres cuidados faciales diferentes con sus eco-recargas, un envase recargable y reciclable que se puede colocar dentro del envase original. Incluso la famosa artista Rihanna con su marca Fenty Skin está invirtiendo en envases recargables y recargables.

En resumen, una nueva forma de consumir productos cosméticos está abriéndose camino en el sector, un camino nuevo y sostenible basado en el reutilizar y reducir. El reciclaje ya no es suficiente, ahora los cosméticos se enfocan en recargar.

¿Estás buscando envases recargables?

Contáctanos en Molpack y te ayudaremos a encontrar la solución adecuada en nuestro catálogo sostenible.

Foto de Dominika Roseclay: https://www.pexels.com/es-es/foto/maquillaje-912992/

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES