Lo que necesitas saber sobre el embalaje de belleza en 2022

Lo que necesitas saber sobre el embalaje de belleza en 2022

En 2022, las principales tendencias en empaques incluirán diseños seguros, sanitarios y sostenibles. A medida que los consumidores buscan soluciones más ecológicas, la innovación en el diseño de empaques para mejorar la seguridad y la sostenibilidad será crucial.

El equipo de científicos de Novi, especialistas en empaques sostenibles y la comunidad de marcas, fabricantes contratistas y proveedores opinan sobre las tendencias que tendrán mayor influencia en la belleza en el futuro cercano y que ayudarán a definir el futuro de la industria: Inclusión y Diversidad.

Los consumidores desean productos y experiencias que estén adaptados a sus necesidades individuales. Las marcas tendrán dificultades para conectarse con los consumidores si sus ofertas de productos no cumplen con el concepto evolutivo de la belleza. Al incorporar principios de diseño universal en sus productos, las marcas pueden promover aún más la diversidad y la inclusión. Las marcas que hagan la belleza más accesible se convertirán en pioneras en este campo tan importante, ampliando aún más el mercado para sus productos.

Productos duraderos
A medida que los consumidores consideran el impacto de sus compras antes de hacer una adquisición, la sostenibilidad se ha convertido en un estándar de la industria. Los productos sin agua son un buen ejemplo. La base de un producto representa alrededor del 70% de su composición. Aunque el agua es un recurso limitado, a menudo se elige como base porque es económica y maximiza la rentabilidad. En su lugar, los fabricantes están optando por bases alternativas que se cultivan y recogen de manera más ecológica.

Empaque ecológico
Para los consumidores, el impacto de un producto es ahora tan importante como su eficacia. Quieren ver a los fabricantes abandonar los plásticos de un solo uso en favor de un diseño consciente del desperdicio. El enfoque tradicional de «reciclar tu frasco de vidrio» ya no será suficiente, ya que los bioplásticos, los programas de reciclaje y las opciones recargables son ahora parte del diseño.

Actitudes del consumidor
Las rutinas de compras y autocuidado se han vuelto más simplificadas y personalizadas. El auge de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías está convirtiendo las compras en una experiencia virtual fluida. Los consumidores pueden probar diferentes tonos y estilos aquí, o recibir recomendaciones de productos utilizando la cámara frontal de su teléfono. Algunas empresas están utilizando tecnología para crear productos personalizados como sistemas de cuidado del cabello y bases de maquillaje. Es un método innovador para que los consumidores se conecten con marcas conocidas y descubran nuevas. Al minimizar las muestras de productos en tienda y las emisiones relacionadas con los envíos por devoluciones e intercambios, las pruebas virtuales también reducen el desperdicio.

Transparencia y Datos
A los consumidores les importa la sostenibilidad, pero les importa aún más la transparencia. No es suficiente con hacer un buen producto; los consumidores quieren saber cómo se fabrica y cómo una empresa planea mejorarlo. Buscan empresas que sean honestas sobre por qué usan, y no usan, ciertos productos, toman decisiones de diseño, etc. Desde el abastecimiento de ingredientes hasta el empaque, cada etapa del desarrollo de un producto es una oportunidad de marketing para interactuar con los clientes.

Microbioma
La popularidad de las películas de «edutainment» que ofrecen material educativo rápido sobre la salud de la piel ha aumentado considerablemente. Este deseo abrió el camino para el cuidado de la piel basado en el microbioma, que se centra en establecer una barrera cutánea saludable al trabajar con la piel en lugar de en su contra.

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES