La importancia de un embalaje atractivo para las empresas de cosméticos

La importancia de un embalaje atractivo para las empresas de cosméticos

Las marcas no pueden relajarse ni asumir que los clientes siempre las respaldarán en el mercado de cosméticos tan competitivo. Los clientes están abiertos a probar cosas nuevas, y los compradores más frecuentes suelen comprar hasta ocho marcas diferentes.

El embalaje generalmente debe servir para proteger, publicitar, informar y vender, pero las empresas cosméticas tienen una responsabilidad mayor para atraer a los clientes. En estanterías concurridas de grandes almacenes, hay que destacar, y en entornos digitales, es necesario comunicar belleza.

¿Cómo es posible, considerando que, para usar un cliché, la belleza está en el ojo del que la mira? El espacio negativo debe mantenerse al mínimo en la estructura. Tu marca debe ser elevada con elementos decorativos que atraigan a los espectadores. En otras palabras, presta mucha atención a cada pequeño aspecto de tu paquete. Tu mensaje también debe ser escuchado, ya sea para resaltar la elegancia, destacar prácticas sostenibles o dirigirse a un público específico.

Comienza por establecer objetivos específicos desde el principio y trabajar con un socio en embalaje con experiencia que pueda producir la mejor solución para ti.

Estructura
Aunque a menudo consideramos que el aspecto estético del embalaje es su característica más atractiva, la estructura también puede ser hermosa. Aunque un gran logo, una tipografía elaborada o un revestimiento elegante pueden ayudar a comercializar tu marca, el diseño físico adecuado equilibra los impactos estéticos con la elegancia y precisión.

Después de todo, tus clientes tienen cuidado al seleccionar tus productos (y al usarlos). La misma atención debe prestarse a los detalles de su embalaje.

Por ejemplo, una caja plegable debe minimizar el espacio negativo, pero ofrecer suficiente oportunidad para patrones elaborados. Todo debe alinearse perfectamente, lo que indica que el producto en su conjunto ha recibido un cuidado especial.

Además, elegir el material de embalaje adecuado ayuda a atraer a los clientes. Por ejemplo, aunque existen varios tipos de cartón, si deseas adoptar técnicas de embalaje más ecológicas, podrías considerar el uso de sustitutos libres de árboles como cáñamo, algodón o bagazo de caña de azúcar. Estos materiales reducen tu impacto ambiental.

Para un número creciente de clientes, el embalaje sostenible se está convirtiendo en algo cada vez más crucial, una tendencia que probablemente no se detendrá.

También debes pensar en la estructura de tu experiencia de desempaque. ¿Qué aspectos de tu embalaje secundario o principal podrían modificarse para mejorar la experiencia de abrir tu producto?

Por ejemplo, el embalaje conectado conecta los mundos físico y digital, animando a los clientes a prolongar su interacción contigo a través de videos en línea, sitios web, juegos y otro contenido interesante. Puedes ofrecer consejos sobre cómo usar tu producto al máximo.

Efectos Estéticos
Cuando se trata de elementos estéticos para su embalaje, las empresas cosméticas deben encontrar un equilibrio. Si bien promueven sus productos y elevan su marca, también deben brindar la oportunidad de inspirar al cliente.

Una de las razones por las que cada vez más empresas se están cambiando a diseños más sencillos es por esto. Un elemento de diseño audaz puede tener un impacto mayor que muchos otros, especialmente cuando se combina con el fondo y/o acabado adecuado.

El uso de lámina con embosing o debossing puede ser una opción para empresas con mayores presupuestos que buscan reflejar lujo y belleza de alta gama.

Hay una variedad de tintas metálicas para resaltar el brillo, recubrimientos mate para una superficie suave al tacto, acabado UV brillante para dar brillo al paquete, foil en frío, o efectos de alto brillo que generan gráficos líquidos, todos opciones para quienes buscan soluciones más asequibles.

Tus productos destacarán en las estanterías abarrotadas con una combinación de componentes de diseño que hablen de tu marca.

Recuerda que el lenguaje consistente en etiquetas y materiales de marketing, como folletos, inserciones, catálogos, volantes o expositores, produce una gran sinergia y establece la credibilidad de tu marca cosmética.

También fortalece tu marca.
Construir una Marca Exitosa

Promover una marca atractiva existente es otro aspecto de tener un buen embalaje. Las empresas cosméticas tienen más oportunidades que las de otros sectores para integrar el marketing en cada aspecto de sus operaciones y crear una identidad de marca distintiva.

Mira el trabajo de la empresa Pulp Riot, que produce tintes para el cabello. La marca utiliza imágenes alternativas y una estética consistente en blanco y negro a lo largo de todas sus plataformas, incluido su sitio web, cuentas de redes sociales y embalaje. No importa dónde los clientes vean los productos de Pulp Riot, saben lo que son.

Finalmente, las empresas pueden construir marcas atractivas apoyando causas que tanto ellas como sus consumidores consideran importantes. Piensa en Garnier. Garnier introdujo «Green Beauty», una serie de acciones adoptadas por la empresa para mejorar sus estándares de sostenibilidad en un sector que ha luchado durante mucho tiempo con su significativo impacto ambiental.

Las imágenes naturales que aparecen en el embalaje y presentaciones de Garnier, así como en su sitio web, están dominadas por el tema de «Green Beauty».

Una vez más, se han desarrollado sustitutos libres de árboles para mejorar el embalaje sin comprometer la calidad.

Tus objetivos son la clave de todo. Busca un socio en impresión y embalaje que pueda ayudarte a alcanzar tanto tus metas ambientales como los altos estándares de diseño.

Cuando defines claramente tus objetivos para la estética y el mensaje de tu embalaje, puedes crear un embalaje que atraiga tanto a tu clientela actual como a potenciales nuevos clientes. Si están satisfechos con los resultados, estarán ansiosos de compartirlos también.

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES