Para 2025, las compras en redes sociales podrían valer 1.2 billones de dólares.

Para 2025, las compras en redes sociales podrían valer 1.2 billones de dólares.

En el futuro cercano, se espera que las compras en redes sociales sean un negocio particularmente floreciente. Se predice que la industria global del comercio social crecerá 2.5 veces en los próximos tres años, alcanzando los 1.2 billones de dólares. Es una tendencia que se está volviendo cada vez más común, y está siendo impulsada principalmente por la Generación Z.

Según un informe de Accenture titulado Why Shopping Is Set for a Social Revolution, se estima que el «comercio social» tendrá un valor de 1.2 billones de dólares para 2025, en comparación con los 492 mil millones de dólares de la industria global actual. Las compras en redes sociales aumentarán «tres veces más rápido que el comercio electrónico tradicional», según Accenture. Dicho de otra manera, es un mercado con mucho espacio para los influencers.

Los millennials son los mayores gastadores en redes sociales.
Se cree que las generaciones Z y Y son responsables del 62% del gasto en redes sociales. Se espera que los millennials gasten 401 mil millones de dólares en comercio social, en comparación con los 359 mil millones de dólares que gastará la Generación Z. Con un gasto proyectado de 128 mil millones de dólares para 2025, los boomers serán menos aficionados a este método de compra. Por otro lado, la Generación X representará el 28% del mercado, con 344 mil millones de dólares en compras en redes sociales.

En el último año, el 64% de los miembros de redes sociales informó haber realizado una compra en alguna plataforma, lo que representa a más de dos mil millones de compradores en línea a nivel global.

«La pandemia demostró cuánta gente depende de las plataformas sociales como punto de entrada para todo lo que hacen en línea, incluyendo noticias, entretenimiento y conversación», dijo Robin Murdoch, responsable global del sector de Software & Plataformas de Accenture. «El creciente tiempo que pasamos en redes sociales demuestra lo importantes que se han vuelto estas plataformas en nuestra vida cotidiana. Están cambiando la forma en que las personas compran y venden, abriendo nuevas opciones para las plataformas y las marcas en términos de experiencias de usuario y fuentes de ingresos», agregó.

¿Qué productos serán los más populares en redes sociales para 2025?
El 63% de los consumidores en línea creen que están más inclinados a comprar nuevamente al mismo minorista, lo que demuestra el valor de la lealtad incluso en redes sociales. Según el informe, los consumidores están más preocupados por no recibir un reembolso completo y por no estar adecuadamente protegidos. Accenture señala que esta era una preocupación destacada en los primeros días del comercio electrónico. «La confianza es un problema que llevará tiempo abordar», dijo Oliver Wright, responsable global de Bienes de Consumo y Servicios de la firma. «Pero los vendedores que se enfoquen en estas áreas estarán mejor posicionados para expandir su cuota de mercado.»

Según el análisis de Accenture, se prevé que, para 2025, la moda será el principal motor de crecimiento, representando el 18% del total del comercio social. Los electrónicos ocuparán el segundo lugar con un 13%, y la decoración del hogar estará en tercer lugar con un 7%. Accenture también afirma que la venta de productos frescos y bocadillos, casi en su totalidad para el mercado chino, podría llegar al 13%, y que la industria de la belleza crecerá rápidamente en los próximos años.

Por ejemplo, la División de Productos Profesionales de L’Oréal anunció recientemente una colaboración con Replika Software, una start-up, para integrar su software llave en mano de ventas sociales en toda la red de salones de belleza asociados de la marca.

Foto de Anna Shvets en Pexels.

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES