Si bien ha habido un desarrollo significativo en el empaquetado inventivo y ecológico — desde el mercado masivo hasta el de prestigio, desde botellas y tubos hasta soluciones recargables — mucho depende de los hábitos y percepciones de los consumidores. ¿Serán estas iniciativas notadas por los consumidores conscientes del medio ambiente? ¿Estarán dispuestos los consumidores a pagar un extra por productos creados con materiales reciclados o elegirán opciones innovadoras de recargables reutilizables? En términos de empaques inventivos, ¿qué nos depara el futuro?
Los sustratos de aluminio brillante se utilizaban habitualmente en el empaquetado de cosméticos para proporcionar una atracción visual llamativa y fomentar la compra impulsiva. La tendencia actual es eliminar todo tipo de plásticos, incluidos films, ventanas, moldes al vacío y otras formas de plástico. El reto consiste en mantener la atractivo estético del paquete y sus cualidades llamativas, al mismo tiempo que se hace ecológicamente sostenible para que las empresas puedan demostrar su compromiso con un empaquetado responsable.
A medida que los materiales sostenibles avanzan, los proveedores deben ser innovadores en su integración tanto en el empaquetado primario como secundario. Cuando un posible consumidor ve el paquete en la estantería, las imágenes deben seguir atrayéndolo.
En el sector de la belleza, la sostenibilidad está adquiriendo cada vez más importancia. Según nuestro estudio, los consumidores creen que el mejor empaquetado sostenible tiene contenido reciclado y es fácilmente reciclable. Las soluciones recargables y reutilizables también están ganando popularidad. En los próximos años, habrá muchas más innovaciones en términos de diseño para la reciclabilidad.
Empaques ecológicos
Como todos sabemos, esto ya no es una tendencia, sino una obligación, ya que incluso las instituciones públicas y el gobierno europeo están tomando medidas serias para garantizar la protección del medio ambiente. Gracias a estas medidas y a las decisiones de los consumidores de apoyar marcas sostenibles, el empaquetado ecológico ha ido en aumento en los últimos años.
El 81% de la población española tiene en cuenta el impacto ambiental del embalaje y, por lo tanto, decide comprar un producto u otro dependiendo del material utilizado en el empaquetado. En cuanto al plástico, es una muy buena opción utilizar plástico reciclado o plástico reutilizable, ya que es el material más fácil de reciclar en las plantas de reciclaje. Además de ser sostenible, es más ligero que otros materiales como el vidrio y también puede ser utilizado en contacto directo con el producto, a diferencia de materiales como el cartón. Para los productos cosméticos, el plástico es la mejor opción para el empaquetado primario.
Si deseas usar una caja como empaquetado secundario, también puede ser una buena opción si vas a vender tu producto en línea o transportarlo. Asegura una doble protección para tu producto y también puede ayudarte a crear una experiencia de unboxing más sorprendente.
Personalización en el sector cosmético
La conectividad ha alterado de forma irreversible el comportamiento de los consumidores: el 78% de los consumidores prefieren productos personalizados. La personalización a gran escala continuará creciendo como una tendencia que permitirá experiencias distintivas y memorables. Esa es la razón por la que las empresas más exitosas del mundo son aquellas que pueden adaptarse a las necesidades y preferencias de sus clientes.
No hay nada que capture más la atención de los consumidores que la diferenciación en la comunicación. A veces esto puede significar ser disruptivo y arriesgar la imagen de tu marca para hacer la diferencia y revolucionar el mercado. Este es el caso de la comunicación de Fenty Beauty. Los consumidores están constantemente buscando una marca que promueva la autoconfianza y la transparencia de una manera natural y humana. Podemos ver en las campañas de Rihanna cómo utiliza diferentes modelos de cuerpo y promueve la diversidad y el amor propio, lo que también se refleja en su producto: Fenty es una de las pocas marcas que ofrece muchos tipos diferentes de base de maquillaje para todos los tonos de piel.
La personalización y la inclusión ya no son una tendencia en este caso, también son una necesidad y un movimiento que representa valores como la igualdad y los derechos humanos. Estos nuevos tipos de productos también vienen con diferentes empaques para ofrecer una experiencia de personalización completa. La razón por la que esta marca se ha hecho tan popular es porque ofrece 40 tonos de piel diferentes. Este producto revolucionó tanto la industria cosmética que en 2017 fue nominado como una de las 25 mejores invenciones en el Times. Cada base de maquillaje venía con un embalaje estético transparente que representaba los valores de la marca y también ayudaba al cliente a identificar más fácilmente su tono de piel.
Con este ejemplo, podemos ver cómo los consumidores buscan productos que se adapten más a sus necesidades de una manera muy personalizada. Crear el empaque ideal siempre trata de representar los valores de la marca, para que los consumidores puedan asociar fácilmente el producto con la marca, incluso antes de ver el nombre.
Cómo personalizar el empaque en 3D fácilmente
En Molpack, nuestro objetivo es seguir ofreciendo un excelente servicio a nuestros clientes y ayudarlos a tener tanto éxito como sea posible con sus consumidores. Por eso hemos invertido en optimizar nuestros procesos de prototipado integrando un catálogo 3D, para que nuestros clientes puedan personalizar directamente nuestros empaques en línea cuando lo necesiten. Este nuevo proceso acelerará la validación de los proyectos y también mejorará la experiencia de nuestros clientes.
Al transformar nuestro catálogo en una herramienta 3D, no solo podremos acelerar los procesos de prototipado y mejorar la experiencia de nuestros clientes, sino también crear un proceso más sostenible. Gracias a la visualización 3D, podemos reducir una gran cantidad de prototipos físicos, lo que significa evitar la contaminación innecesaria proveniente del transporte.
La personalización del empaque en 3D permitirá a tu marca visualizar más rápido cómo se ve tu identidad de marca en nuestros empaques. Además, permitirá reducir errores al lanzar un producto e incluso analizar, antes del lanzamiento de un producto, cómo el diseño impactará el comportamiento de los consumidores mediante grupos de enfoque y entrevistas.
Visita nuestro sitio web e ingresa a nuestro catálogo 3D
Elige el empaque que mejor se adapte a las necesidades de tu producto.
Personalízalo en línea en 3D: cambia el color, prueba diferentes acabados, agrega tu diseño… Incluso puedes enviar el enlace a tu equipo para que lo visualicen y lo validen.
Finaliza la personalización y envíala a través de nuestro sitio web con tus datos de contacto.
Recibiremos tu personalización en 3D con las líneas de corte y gráficos adjuntos, junto con tu información de contacto.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible para comenzar el proyecto.
Recibe tu pedido.
Encuentra el proveedor adecuado para optimizar tus proyectos de empaque
En Molpack ayudamos a nuestras marcas a acelerar su tiempo de comercialización mediante el último software para personalizar nuestros empaques en 3D y validarlos en tiempo real. Nuestro configurador 3D está acelerando actualmente x3 el tiempo de comercialización de las marcas al lanzar nuevos productos personalizados y adaptarse más rápido a las tendencias del mercado.
Foto de Monstera en Pexels