Si aún no sabes qué es Twitch, en este blog descubrirás una de las plataformas de redes sociales con mayor alcance y que ha crecido más rápido en el entorno digital. La plataforma comenzó como un espacio enfocado en los jugadores, pero hoy en día marcas como Freshly Cosmetics están aprovechando el alcance de Twitch para comunicar su marca a sus clientes.
¿Qué es Twitch?
Twitch es la plataforma de streaming en vivo más grande del mundo. Desde su inicio, se ha especializado en la transmisión de videojuegos, aunque también puedes encontrar otros tipos de contenido, como música, estilo de vida, deportes y entretenimiento de los usuarios. De hecho, importantes clubes deportivos como el Real Madrid, el PSG o el Arsenal cuentan con su propio canal. La plataforma se describe a sí misma como: «Twitch es donde millones de personas se reúnen para hablar, interactuar y crear contenido juntos para entretenerse».
Para entender el impacto de Twitch, solo necesitamos analizar el siguiente gráfico en el que podemos ver cómo, en la actualidad, lidera el mercado de streaming en vivo:
¿Quién es la audiencia de Twitch?
Según los datos de la plataforma, Twitch alcanza 17,5 millones de visitas por día y tiene una media de 1,5 millones de espectadores diarios. Además, cada mes, más de 4 millones de creadores de contenido realizan transmisiones en vivo.
En términos de género, la gran mayoría de los usuarios son hombres (65 %), aunque en los últimos dos años la diferencia se ha reducido: 81 % hombres y 19 % mujeres. Si clasificamos a los usuarios según su edad, podemos confirmar que Twitch es una plataforma centenial (41 %) y millennial (32 %).
Los usuarios que más usan Twitch se encuentran en Estados Unidos (22,5 %), seguidos por Alemania (6,8 %), Rusia (5,8 %), Corea del Sur (4,9 %) y Francia (4,1 %). Desde septiembre de 2018, Twitch está prohibido en China.
Los días que reúnen más espectadores son el sábado (+7 %) y el domingo (+9 %) con más transmisiones en vivo.
¿Cómo se convirtió Twitch en Amazon?
Twitch nació en 2011 como una derivada de Justin.tv especializada en la transmisión de videojuegos. La comunidad creció tan rápido que llamó la atención de los gigantes tecnológicos. Como consecuencia, en 2014 fue comprada por Amazon por 820 millones de euros. Hoy en día, Twitch está incluido en el programa Amazon Prime. A pesar de que comenzó como una plataforma de videojuegos, ha diversificado su contenido y hoy puedes encontrar música, deportes y otros tipos de contenido.
Desde la adquisición de Amazon, Twitch ha multiplicado su crecimiento gracias a la transmisión en vivo de Esports a nivel mundial. La plataforma se ha vuelto tan popular que incluso existe un evento llamado TwitchCon, un lugar donde puedes conocer a streamers, jugar videojuegos y participar en competiciones de Esports.
¿Cómo funciona Twitch?
Twitch permite a los usuarios crear y ver transmisiones en vivo. Los streamers transmiten un evento en tiempo real e interactúan con su audiencia a través del chat.
Uso de categorías y etiquetas: cuando los streamers crean su contenido, pueden clasificarlo para que los espectadores lo encuentren fácilmente mediante etiquetas. Es importante que los streamers utilicen las etiquetas adecuadas para alcanzar a su audiencia.
Seguidores vs suscriptores: tanto los seguidores como los suscriptores pueden ver el contenido de los streamers de forma gratuita. Sin embargo, los suscriptores pagan una cuota mensual para obtener múltiples ventajas, como: sin anuncios, transmisiones exclusivas para suscriptores y conversaciones privadas con el streamer.
¿Cómo pueden los usuarios de Twitch obtener beneficios?
- Donaciones: los streamers pueden agregar un enlace personalizado a su cuenta de PayPal o crear un panel de donaciones para que sus espectadores puedan donar dinero a su canal.
- Programa de afiliados: mediante las cuotas mensuales de sus suscriptores (de 4,99 a 24,99 $), los streamers reciben el 50 % de los beneficios.
- Bits: a través de esta moneda virtual, los usuarios pueden comprar Bits para enviar a los streamers, y el streamer recibirá 1 centavo por cada Bit.
- Anuncios: los streamers pueden mostrar anuncios a sus espectadores y ganar una parte de los beneficios según la duración, la frecuencia y el CPM.
- Venta de productos de Amazon a través del programa de afiliados de Amazon: si el streamer promueve productos de Amazon mediante enlaces al marketplace, el streamer recibirá una comisión por cada compra realizada en Amazon.
El futuro de Twitch
Debido a la pandemia global, el uso de Twitch ha aumentado significativamente. El número de canales activos pasó de 3,75 millones en febrero a 7,4 millones en junio (2020). Esto representa un aumento del 200 % en menos de 4 meses.
Como consecuencia, Twitch ha decidido invertir en nuevos formatos y diversificar su contenido para estimular a los usuarios y asegurarse de que la plataforma siga creciendo. Ahora podemos ver en Twitch series interactivas en vivo, programas y entrevistas sobre videojuegos, deportes o música con el objetivo de atraer a diferentes tipos de públicos. Por ejemplo, en julio pasado, pudimos ver en Twitch partidos de la Premier League, NBA, NHL o MLB, organizaciones que ya tienen su cuenta en Twitch.
¿Cómo pueden las marcas interactuar con su audiencia a través de Twitch?
Según Dan Beer, Director del Grupo de Deloitte Digital, para involucrar a la audiencia de Twitch, las marcas deben considerar la sensibilidad de esa base de usuarios más joven, y la posibilidad de que muestren hostilidad abierta hacia anuncios o promociones demasiado intrusivas. Al igual que los consumidores más jóvenes, los usuarios de Twitch generalmente responden negativamente a las marcas que perciben como insinceras.
«Si eres una marca que pasa mucho tiempo creando un mensaje cuidadosamente elaborado, tira ese enfoque por la ventana», dijo Beer de Deloitte. «Sé ágil y maleable, reemplaza el refinamiento de la marca por la autenticidad de la marca».
Es importante que las marcas sean creativas y promuevan entornos interactivos para seguir el propósito y la dinámica de la plataforma y no ser consideradas publicidad poco atractiva. Las marcas realmente necesitan trabajar en contenido interesante para su audiencia y no en transmisiones centradas en el producto. Deben pensar en ello como una oportunidad para sentarse a la mesa con sus clientes de alto valor.
¿Qué marcas de belleza ya están usando Twitch?
Freshly Cosmetics ha creado recientemente su canal en Twitch para alcanzar 55 millones de ingresos en 2021 a través de suscripciones de cosméticos.