Tendencias del embalaje cosmético según las percepciones de los consumidores

Tendencias del embalaje cosmético según las percepciones de los consumidores

Según el último análisis de mercado de la industria del embalaje cosmético, los consumidores están cada vez más preocupados por la salud, la ética y los aspectos sostenibles del producto y la marca. Los clientes también están eligiendo y priorizando aquellas marcas que apoyan los cosméticos naturales con probióticos. Estos nuevos desafíos están obligando a la industria del embalaje a ser innovadora y a evolucionar constantemente.

El objetivo de las marcas es identificar las oportunidades futuras en el mercado cosmético en función de las necesidades reales de los consumidores, como: cosméticos naturales y sostenibles, soluciones personalizadas, probióticos y cosméticos coreanos.

Cosméticos naturales y sostenibles
Los productos cosméticos naturales son aquellos que contienen ingredientes obtenidos de fuentes naturales, son libres de productos químicos o pesticidas y se perciben como más saludables, mejor tolerados por la piel, producidos con una mayor conciencia ética y ecológica, e incluyen materias primas más sostenibles y económicas.

Las razones de estas preferencias están alineadas principalmente con los valores y preocupaciones actuales de un consumidor cada vez más consciente. Sin embargo, su precio es un inconveniente cuando se agregan al carrito de compras. Esta tendencia también se ha extendido a la demanda de productos para la higiene capilar. Los champús o mascarillas sin parabenos, silicona están en demanda, y se valoran los aromas frutales. Como consecuencia, han surgido soluciones naturales e incluso veganas, desarrolladas mediante procesos sostenibles.

La tendencia hacia la sostenibilidad es tan importante como la tendencia hacia los productos naturales. Los ingredientes orgánicos, sin químicos, y las formulaciones sostenibles son la base sobre la cual descansa la innovación cosmética actual. Los consumidores exigen pruebas que certifiquen que, bajo las afirmaciones de eficacia, sostenibilidad y orgánico, existen productos seguros que se comprometen con estos valores, más allá de la etiqueta “verde”.

La clave para responder a ambas tendencias, natural y sostenible, está en la innovación tecnológica. Se requieren tecnologías limpias que permitan niveles muy altos de pureza. Estas capacidades son posibles de lograr mediante la tecnología de extracción con CO2 supercrítico, también llamada extracción por fluido supercrítico.

Esta tecnología permite obtener sustancias activas naturales libres de trazas y contaminantes, adecuadas para la industria cosmética mediante procesos sostenibles, ecoeficientes y seguros. Además, es inofensiva, respetuosa con el medio ambiente y rentable.

Con ella, se logran sustancias activas naturales y principios para aplicaciones cosméticas como aceites de frutos secos y otros vegetales, aceites esenciales y extractos botánicos, entre otros.

En este sentido, los extractos vegetales son un recurso renovable y sostenible de gran importancia para el sector. Esto se debe a que ahora es esencial promover el uso sostenible de los recursos biológicos, la conservación de la biodiversidad y el suministro de ingredientes y materias primas que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Un ejemplo de estos extractos es el Aceite de Café Verde (GCO). Si desea saber más sobre el potencial de este extracto en cosméticos, le invitamos a leer el artículo “Extracto de café verde como ingrediente natural para cosméticos”.

Cosméticos probióticos
Los productos probióticos, además de ser naturales, ofrecen una alta tolerancia y se conciben como saludables, siendo entendidos como la vanguardia en la innovación cosmética, y son muy conocidos por su alta efectividad en la protección de la piel y sus capacidades hidratantes.

Su uso ha aumentado debido a los efectos positivos comprobados sobre la salud y el bienestar general. Según Alimarket, “en Estados Unidos, aproximadamente cuatro de cada diez jóvenes millenials consumen probióticos, y un porcentaje similar de ellos está dispuesto a probar productos probióticos para el cuidado facial”.

Como consecuencia, permitirá a la industria cosmética desarrollar productos con propiedades avanzadas más efectivas, seguras y saludables, así como reducir los costos de los procesos industriales.

Cosméticos K-BEAUTY
Los cosméticos coreanos se han convertido en una de las principales tendencias en el sector cosmético y han promovido productos fáciles de usar. Se posicionan como una solución que ofrece un aspecto de piel saludable mediante texturas ligeras y refrescantes. Sin embargo, su desconocimiento por parte de los consumidores hace que su penetración en el mercado sea aún más baja.

Según un informe de Mintel, “las marcas surcoreanas están diseñando y comercializando productos que combinan elementos del bienestar cultural de los consumidores occidentales con nuevos elementos sugerentes e innovadores, capaces de estimular los sentidos. Apelan al deseo de experimentación de los jóvenes y hacen que el cuidado de la piel deje de ser un proceso rutinario para convertirse en una experiencia interesante y agradable.”

Cosméticos personalizados
Podríamos decir que la tendencia más significativa del momento es la de los cosméticos personalizados. Es el vínculo entre todas las tendencias presentadas. El consumidor demanda cosméticos naturales, pero también personalizados y muy ajustados a sus propias necesidades. Cuando los clientes hablan de personalización, están hablando de cosméticos altamente efectivos, de calidad e innovadores tecnológicamente, así como novedosos y únicos.

Un ejemplo de esto se encuentra en los productos “anti-envejecimiento”. Según varios informes consultados, la mitad de los jóvenes entre 16 y 24 años en los principales países de la UE prefieren mantener pautas simples para el cuidado facial para no maltratar su piel. Además, consideran innecesarias las soluciones anti-envejecimiento. Sin embargo, optan por un discurso saludable.

La microencapsulación es una tecnología clave para la personalización de productos y la mejora funcional. Ha sido una revolución en los últimos años, ya que ha permitido el desarrollo de productos mucho más efectivos en el cuidado facial o corporal (cremas enriquecidas con vitaminas o minerales, desodorantes de larga duración, probióticos en cremas faciales, etc.). Si desea profundizar, le invitamos a leer el artículo “Cosméticos personalizados y naturales gracias a la microencapsulación avanzada”.

¿Está buscando un embalaje personalizado?
En Molpack, nuestro objetivo es seguir ofreciendo un excelente servicio a nuestros clientes y ayudarles a tener tanto éxito como sea posible con sus propios clientes. Por eso, hemos invertido en la optimización de nuestros procesos de prototipado mediante la integración de un catálogo 3D para que nuestros clientes puedan personalizar directamente nuestros paquetes en línea cuando lo necesiten. Este nuevo proceso acelerará la validación de proyectos y también mejorará la experiencia para nuestros clientes.

“Ahora puedes ver nuestro catálogo en 3D desde nuestro sitio web, personalizar el embalaje que necesitas con tu equipo en menos de 2 minutos y enviárnoslo. Podremos proporcionar un servicio aún más rápido que antes” – Director de ventas.

Al transformar nuestro catálogo en una herramienta 3D, no solo podremos acelerar los procesos de prototipado y mejorar la experiencia de nuestros clientes, sino también crear un proceso más sostenible. Gracias a la visualización 3D, podemos reducir una gran cantidad de prototipos físicos, lo que significa evitar la contaminación innecesaria proveniente del transporte.

¿Cómo funciona?

  1. Visite nuestro sitio web e ingrese a nuestro catálogo 3D.
  2. Elija el embalaje que mejor se adapte a las necesidades de sus productos.
  3. Personalícelo en línea en 3D: cambie el color, pruebe diferentes acabados, agregue su diseño… Incluso puede enviar el enlace a su equipo para que lo visualicen y lo validen.
  4. Finalice la personalización y envíenoslo a través de nuestro sitio web con sus datos de contacto. Recibiremos su personalización en 3D con las líneas de corte y gráficos adjuntos y su información de contacto.
  5. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible para comenzar el proyecto.
  6. Reciba su pedido.

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES