Desde septiembre en Italia, es aplicable el decreto legislativo 116/2020, que modifica el decreto 152/2006 así como la legislación europea sobre residuos (UE 2018/851) y (UE 2018/852).
Las nuevas obligaciones legales sobre etiquetas sostenibles
Este decreto tiene un gran impacto en todos los productores, ya que el embalaje de los productos cosméticos debe contener etiquetas ambientales. La ley establece:
Todos los paquetes deben estar correctamente etiquetados de acuerdo con los precedentes establecidos por las normas técnicas UNI aplicables y cumpliendo con todas las leyes adoptadas por la Unión Europea, con el fin de facilitar y agilizar el reciclaje, la reutilización y la gestión de residuos. Además, se debe ofrecer la información adecuada a los consumidores sobre su enfoque circular, para que puedan reciclar correctamente los artículos y evitar que terminen en vertederos.
Entonces, ¿qué debemos hacer?
El código alfanumérico que identifica el material y representado por el símbolo del círculo de Möbius debe estar adherido al embalaje de cada producto para el consumidor final.
Estos son los principales materiales utilizados para los productos de Molpack:
El nuevo decreto establece que el etiquetado de las diferentes partes del embalaje que el consumidor pueda separar manualmente sin herramientas sea obligatorio.
Por ejemplo, si el consumidor tiene una botella de PET con una tapa de PP, podemos considerar que ambos componentes son fáciles de separar, por lo tanto, ambos componentes deben tener una etiqueta con el símbolo del círculo de Möbius.
Otro ejemplo sería una botella de HDPE con una tapa de PP. O si tenemos un lápiz labial con diferentes componentes como un cuerpo y una tapa de ABS.
¿Qué debemos hacer cuando el embalaje tiene diferentes componentes de materiales distintos que no pueden separarse manualmente, como los sellos de plástico, los mecanismos internos y similares?
Por ejemplo, una botella de PET con una tapa de PP equipada con una junta Tri-seal. La junta no puede separarse manualmente, se necesita una herramienta que permita elevarla y separarla de la tapa.
Si las piezas no pueden separarse manualmente y están hechas de diferentes materiales, la ley establece que:
Si el peso del componente es inferior al 5% del peso total, puede considerarse MONOMATERIAL y, por lo tanto, puede etiquetarse según la composición del componente principal.
Si el peso de los componentes es superior al 5% del peso total, puede considerarse MULTIMATERIAL y debe clasificarse con el símbolo 07 OTH.
Volviendo al ejemplo inicial de la botella de PET con tapa de PP y junta Tri-seal:
Si el peso de la junta Tri-seal es inferior al 5% del peso de la tapa, la tapa debe considerarse como un material único y, por lo tanto, etiquetarse con el símbolo 05 PP Möbius.
Si, en cambio, el peso de la junta Tri-seal es superior al 5% del peso total de la tapa, la tapa se considera multimaterial y debe etiquetarse con el símbolo Möbius 07 OTH.
El decreto también promueve la provisión de información al consumidor final sobre la correcta eliminación de los envases.
Ejemplo: recogida separada + material familiar. Consulte a los recicladores de su ciudad.
Esta obligación fue extendida hasta el 31 de diciembre de 2021 por el Decreto Milleproroghe. Sin embargo, la obligación de indicar, identificar y clasificar los envases y sus materiales es actualmente aplicable.