El embalaje es tan importante que incluso puede justificar el precio de un producto: es la primera impresión de un cliente y, por lo tanto, tiene la responsabilidad de representar la imagen de la marca.
Sin embargo, parece haber un nuevo formato que está revolucionando el sector del embalaje debido a su flexibilidad y conveniencia, adaptándose mejor al estilo de vida acelerado del consumidor actual. El nuevo formato Stick, también conocido como «solid beauty», es un formato que generalmente se aplica a productos como desodorantes o lápices labiales, pero ahora también podemos verlo aplicado a nuevos formatos de maquillaje, como Max Factor, que lo utiliza para bases de maquillaje. Sin mencionar a Lush, que utiliza solid beauty para jabones sólidos, bombas de baño u otros productos de belleza y cosmética.
Las soluciones de embalaje sostenibles y prácticas están aumentando la demanda de productos con formato stick, especialmente en continentes como Asia, según el estudio «Stick Packaging Market: Global Industry Analysis», publicado por Zion Market Research. El aumento de la demanda de sticks se debe al hecho de que nuestra sociedad actual busca soluciones simples, sostenibles y prácticas, y el mercado de la cosmética está invirtiendo en innovación para adaptarse a estos nuevos desafíos del embalaje.
De hecho, según Mintel, la agencia líder en inteligencia de mercado, el aumento de las soluciones en formato stick no solo se debe al cambio en el comportamiento del consumidor hacia soluciones más sostenibles, sino también como respuesta al COVID-19: buscamos envases más higiénicos en los que el producto no esté en contacto directo con nuestras manos.
Por una razón u otra, hoy en día podemos encontrar cualquier producto cosmético en formato sólido: desde un tónico facial hasta una barra de agua o incluso exfoliantes o mascarillas faciales. Incluso hay marcas que solo ofrecen sus productos en formato stick. Este es el caso de Nusa, cuya marca nació bajo el concepto «más uso y menos desperdicio», un lema que representa una filosofía ética y sostenible. Su producto también es vegano y tiene un aspecto muy «instagramable».
¿Por qué el formato stick es una buena opción para los consumidores?
El concepto de solid beauty tiene muchos beneficios para el consumidor actual, ya que es un producto fácil de llevar. Si vas a tomar un vuelo y no puedes vivir sin tus productos cosméticos, no entres en pánico. Con los productos stick, no tienes que seguir restricciones como cuando usas soluciones líquidas. Otro beneficio es que nunca derramarás tu base de maquillaje favorita, ya que la composición del producto evita el uso de agua. Por último, pero no menos importante, el formato stick es cómodo de llevar, ya que puedes ahorrar espacio en tu maleta.
¿Qué marcas están utilizando el formato stick?
Marcas como Milk son de las más demandadas por los consumidores jóvenes y abiertos a la innovación. Milk nació en una agencia creativa al sur de Nueva York, y sus principales valores eran expresar la cultura urbana a través de una colección de fórmulas como el aceite corporal sólido de CBD + Arnica, cannabis u otras sustancias no psicoactivas extraídas de Tennessee que sorprenden a los consumidores. Además, Milk elige empaques reciclables hechos de residuos de fibra de cáñamo post-consumo; o el serum nocturno de Melatonina, un serum nocturno hecho de extractos del árbol de seda (Albizia, considerado como el Prozac de las hierbas, utilizado comúnmente como antidepresivo en Asia) que ayuda a equilibrar los niveles de melatonina que la piel produce para mantenerla fresca y saludable.
El maquillaje también es una categoría que está aprovechando este práctico formato. Marcas como Marc Jacobs y su innovador autobronceador o el lujoso Westman Atelier, creado por la famosa maquilladora de Gucci, Westman, con rubores creativos que vienen en formato stick. Westman Atelier afirma seguir la tendencia de «Clean Beauty» con productos naturales que evitan fórmulas químicas e ingredientes sintéticos que pueden dañar la piel. En su lugar, utiliza ingredientes como: extracto de alcaparra, aceite de camelia y semillas de mango, o extractos de manteca de Cupuaçu a través de biotecnología. En resumen, las marcas no solo cuidan la piel de los consumidores con ingredientes naturales, sino también la salud de la naturaleza a través de envases y procesos ecológicos.
Otros productos que siguen la tendencia del formato stick son también el bálsamo after-shave de House 99. Un stick que permite una aplicación precisa del producto, ya que eleva el vello facial en el ángulo perfecto para permitir al usuario concentrarse únicamente en las áreas que necesitan ser afeitadas. Otros ejemplos son los champús sólidos con efecto purificante para cueros cabelludos grasos, producidos por marcas veganas como Cut By Fred.
¿Dónde puedo encontrar soluciones stick para mi embalaje?
Desde Molpack, tenemos soluciones en formato stick para marcas cosméticas innovadoras que buscan este tipo de soluciones para adaptarse al nuevo estilo de vida de los consumidores.
Ofrecemos soluciones stick de 8ml y 12ml hechas de plástico sostenible y con muchas posibilidades de decoración: desde barniz, serigrafía, acabado lacado, termograbado o grabado.