¿Cómo serán las tiendas del futuro? ¿Quiénes las visitarán? Y lo más importante: ¿cómo vamos a convencer a las personas de que compren nuestros productos?
Aunque no sabemos la respuesta a estas preguntas, lo que sí sabemos es que el embalaje seguirá siendo un factor clave para presentar una marca al cliente y, por lo tanto, formará parte del proceso de decisión de compra del consumidor.
En este blog, analizaremos cuatro estrategias que ayudan a las marcas a estar en la “mente” de los consumidores. Algunas de ellas están estrechamente relacionadas con el embalaje.
Captar la atención de los consumidores
¿A dónde van los compradores cuando visitan las tiendas? Los minoristas han descubierto algunos hechos interesantes. Por ejemplo, el estudio «Comportamientos de los consumidores» de DS SMITH señala que el 47% de los millennials prefieren quedarse en los pasillos exteriores de los supermercados en lugar de en los interiores.
¿Qué pueden hacer los minoristas y los profesionales del marketing para que este tipo de clientes se adentren más en los pasillos internos? El embalaje y los expositores son elementos clave para atraer la atención del objetivo, especialmente si consideramos que los millennials y las generaciones más jóvenes suelen usar sus teléfonos como parte del proceso de compra. 1 de cada 3 personas usa aplicaciones móviles mientras compra en una tienda. Para competir en las redes sociales, es muy importante que nuestra marca se destaque a través del diseño de nuestro embalaje.
Aumentar el reconocimiento de la marca en línea
Las decisiones de compra de los clientes siempre tienen un impacto en otras personas. Sin duda, las redes sociales han multiplicado este efecto, y como consecuencia, las marcas de comercio electrónico utilizan los videos de unboxing como una estrategia de comunicación importante. Como sabrás, los videos de unboxing son aquellos en los que el consumidor se graba abriendo el producto y donde el embalaje es el protagonista, con la misión de causar un impacto positivo y generar expectativa. Este tipo de videos son, hoy en día, un elemento poderoso para impactar en la decisión de compra de los consumidores. Por un lado, los videos de malas experiencias de unboxing abren el paquete de manera negativa, lo que desmotiva a nuevos clientes. Una de las principales razones de una mala experiencia de unboxing es el exceso de embalaje. Por otro lado, los comentarios positivos en internet también influyen en la decisión de compra de otras personas. Si una empresa crea un embalaje atractivo para que los clientes graben videos de unboxing con una buena reseña en sus redes sociales, sus productos terminarán en Youtube, especialmente si las marcas atraen al influencer adecuado para su público objetivo. Los influencers son clave para generar contenido en línea y atraer a los públicos más jóvenes como los millennials, creando el efecto WOW.
Por lo tanto, invertir en un embalaje más atractivo también nos permitirá obtener publicidad gratuita para nuestro producto.
Ofrecer contenido transmédia
El contenido transmédia utiliza diferentes canales, tanto en línea como fuera de línea, para comunicar los valores de nuestras marcas. Se basa en aprovechar el potencial de los distintos canales de comunicación para transmitir una mejor historia que refleje la identidad de la marca. Si usamos diferentes canales, también es importante pensar correctamente en nuestra estrategia: no podemos comunicar lo mismo en línea, en Instagram, que fuera de línea, en una estantería de tienda. Cada medio ofrece diferentes posibilidades y podemos aprovecharlas para ser originales y construir una historia que rompa las barreras entre los diferentes canales.
Por ejemplo, podemos usar un canal en línea, como las redes sociales, y luego interactuar con el cliente fuera de línea a través de nuestro embalaje. El diseño del embalaje juega un papel muy importante para presentar el producto y asegurar una experiencia positiva para el cliente. Además, debe ser lo suficientemente resistente para soportar el proceso de devolución, un aspecto fundamental tanto para los minoristas en línea como fuera de línea. El equilibrio perfecto entre un unboxing satisfactorio y la experiencia de entrega es un desafío importante.
Conectar con el consumidor
Así como la tecnología ha impactado en las tiendas, también ha influido en los consumidores. Hoy en día, es común ver a los consumidores escanear códigos QR o códigos de barras en los envases o incluso en los diseños de empaques en las etiquetas de vino. Esta evolución es parcialmente causada por las nuevas generaciones de teléfonos móviles inteligentes que incluyen características como el escaneo de códigos QR en sus cámaras.
Sin embargo, este proceso de escaneo proporciona algo más que información. Hoy en día, las marcas están utilizando los envases para dar acceso a:
- Ofertas personalizadas que vinculan el producto con los datos del cliente, como sexo, preferencias de compra, etc.
- Autenticidad para garantizar que los clientes compren productos originales.
- Experiencias especiales, como realidad aumentada.
Los minoristas y los propietarios de marcas están incrementando el uso de estas tecnologías de vanguardia, especialmente ahora que la impresión digital en los envases permite cambiar rápidamente las promociones en las tiendas dependiendo de la demanda, las estaciones o las campañas.
En definitiva, la experiencia del cliente es un aspecto esencial para aumentar el conocimiento de la marca y tener un impacto positivo en la decisión de compra de los consumidores. Por lo tanto, es clave que nuestro empaque tenga un excelente diseño y que nuestra estrategia comunicativa esté alineada en todos los canales de la marca: desde el mundo offline hasta el online.