Las marcas líderes en el mercado de cosméticos a base de plantas se dedican a garantizar la trazabilidad de las materias primas para ofrecer productos de alta calidad a sus clientes.
Por lo general, establecen cuatro compromisos con el desarrollo sostenible para lograr este objetivo: innovar, abastecer, biorrefinar y actuar de manera sostenible. El pilar de la Innovación tiene como objetivo comprender los requerimientos de los clientes y anticipar sus expectativas.
Las marcas sostenibles líderes están dedicadas a mejorar el bienestar de millones de personas en todo el mundo, al mismo tiempo que cuidan los recursos y los territorios, gracias a una constante búsqueda de innovación y una visión a largo plazo.
En este sentido, es fundamental establecer compromisos para un pilar de Biorrefinación, que requiere que la empresa reduzca su consumo de energía mediante inversiones en iniciativas como la energía geotérmica y la biomasa, con el fin de ofrecer ingredientes más ecológicos.
Ser miembro del Pacto Global de las Naciones Unidas, basado en diez principios relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, también es una acción destacada para promover una estrategia sostenible. Este compromiso se extiende a los proveedores de las empresas, quienes deben firmar el Código de Conducta de Proveedores. El pilar de Abastecimiento define esta estrategia como la formación de alianzas con cultivadores de plantas y agricultores para identificar y emplear los recursos agrícolas más adecuados. Las marcas también pueden unirse a la Plataforma de Iniciativa de Agricultura Sostenible (SAI), que promueve el abastecimiento responsable y las buenas prácticas agrícolas a nivel global y local, como parte de su compromiso con el abastecimiento sostenible.
Finalmente, brindar el mejor servicio a los clientes implica satisfacer las necesidades de los empleados de la empresa, protegiendo sus derechos sociales, minimizando los riesgos para su salud y seguridad, valorando la diversidad, la inclusión y fomentando el intercambio de buenas prácticas en una red multicultural. ¡Las obligaciones de la empresa, como las define el pilar de Actuar, son cruciales!
Los compuestos de origen vegetal están ampliando las posibilidades de la belleza.
Las empresas responsables con sus consumidores finales establecen una serie de compromisos que priorizan la calidad y el rendimiento de sus soluciones multifuncionales para el cuidado personal.
Un ejemplo es la firma francesa Roquette Beauté: el 90 % de los ingredientes de Roquette Beauté se fabrican en Francia, y el 10 % restante en Europa, cumpliendo con la norma ISO 16128. Además, sus instalaciones de producción son miembros de SEDEX (Supplier Ethical Data Sharing), una red ética para el intercambio de información sobre prácticas empresariales responsables y sostenibles, basada en evaluaciones regulares en sitio SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit). ECOVADIS evalúa anualmente el desempeño de sostenibilidad de Roquette y publica los resultados en su plataforma de intercambio de datos.
Roquette Beauté es uno de los mejores ejemplos de sostenibilidad en un sector que, más que nunca, anticipa las demandas de una industria cada vez más respetuosa con el medio ambiente, utilizando materias primas como maíz, trigo, patatas y guisantes exclusivamente de Europa, y generando menos del 0,5 % de residuos para producir ingredientes innovadores a base de plantas para cosméticos.
Embalaje cosmético sostenible y personalizado
En Molpack, nuestro objetivo es diseñar y fabricar las mejores soluciones que también reduzcan el impacto ambiental. Por eso creemos en invertir en innovación para seguir desarrollando soluciones sostenibles que sean:
- 100 % reciclables
- Ligeras
- Reutilizables
- Fabricadas con nuevos materiales
Nuevos materiales
Puedes visitar nuestro catálogo completo aquí o ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda para elegir la solución adecuada para tu producto cosmético.