Cinco tendencias de embalaje para 2022

Cinco tendencias de embalaje para 2022

El sector del embalaje cosmético es uno de los mercados con tendencias que cambian rápidamente. Para asegurarte de que tu marca sea competitiva y cumpla con las expectativas de los consumidores en este mercado global, es esencial seguir las últimas tendencias del mercado.

En el siguiente blog, ayudaremos a tu marca a identificar las 5 principales tendencias que dominarán el mercado cosmético hasta 2022.

Personalización e impacto social
No hay nada que capture más la atención de los consumidores que la diferenciación en la comunicación. A veces esto puede significar ser disruptivo y arriesgar la imagen de tu marca para hacer una diferencia y revolucionar el mercado. Este es el caso de la comunicación de Fenty Beauty. Los consumidores están constantemente buscando una marca que promueva la autoconfianza y la transparencia de manera natural y humana. Podemos ver en las campañas de Rihanna cómo utiliza diferentes modelos corporales y promueve la diversidad y el amor propio, lo cual también se refleja en sus productos: Fenty es una de las únicas marcas que ofrece muchos tipos de base de maquillaje para cada color de piel.

La personalización y la inclusión ya no son solo una tendencia, también son una necesidad y un movimiento que representa valores como la igualdad y los derechos humanos. Estos nuevos tipos de productos también vienen con diferentes empaques para ofrecer una experiencia completa de personalización. La razón por la cual esta marca se ha vuelto tan popular es porque ofrece 40 tonos de piel diferentes. Este producto revolucionó tanto la industria cosmética que en 2017 fue nominado como una de las 25 mejores invenciones en el Times. Cada base de maquillaje venía con un empaque estético transparente que representaba los valores de la marca y ayudaba al cliente a identificar más fácilmente su tono de piel.

Con este ejemplo, podemos ver cómo los consumidores buscan productos que se adapten más a sus necesidades de manera muy personalizada. Crear el embalaje ideal siempre consiste en representar los valores de la marca para que los consumidores puedan asociar fácilmente el producto con la marca, incluso antes de ver el nombre.

Embalaje sensorial
El embalaje sensorial es una de las tendencias futuras del embalaje. Consiste en seducir al consumidor a través de pequeños detalles como agregar materiales en las tapas, usar etiquetas perfumadas o emplear técnicas de impresión innovadoras. El objetivo del embalaje sensorial es conectar con el consumidor a través de una nueva experiencia de compra que implique todos los sentidos: vista, tacto y olfato.

Este tipo de embalaje nace del comercio electrónico, ya que su objetivo es provocar una reacción en el usuario cuando desembala un producto. Dado que abrir un producto en casa no es lo mismo que una experiencia de compra en una tienda, las marcas deben ser innovadoras y tratar de acercarse lo más posible para crear una experiencia única de unboxing. Es ahí donde comienza el embalaje sensorial: en los primeros segundos en que un consumidor sostiene su nuevo producto, es esencial causar una buena impresión a través del embalaje. Estimular los diferentes sentidos y crear un ambiente emocionante es posible gracias a un embalaje que ha sido pensado y diseñado previamente para ese propósito.

La comunicación multisensorial se puede lograr de diversas maneras, utilizando el tacto a través de diferentes materiales o enfatizando el olor con perfumes.

De una manera u otra, un buen embalaje siempre atrae al usuario, pero un diseño innovador será una experiencia inolvidable para él. Para fidelizar a los clientes, es esencial sorprender a nuestros consumidores. Entonces, ¿por qué no usar todos nuestros sentidos?

Embalaje ecológico
Como todos sabemos, esto ya no es una tendencia, sino una obligación, ya que incluso las instituciones públicas y el gobierno europeo están tomando medidas serias para asegurar la protección del medio ambiente. Gracias a estas medidas y también a las decisiones de los consumidores de apoyar marcas sostenibles, el embalaje ecológico ha ido en aumento en los últimos años.

El 81% de la población española tiene en cuenta el impacto ambiental del embalaje y, por lo tanto, decide comprar un producto u otro dependiendo del material de embalaje utilizado. En términos de plástico, es una muy buena opción usar plástico reciclado o plástico reutilizable, ya que es el material más fácil de reciclar en las plantas de reciclaje. Además de ser sostenible, es más liviano que otros materiales como el vidrio y también puede usarse en contacto directo con el producto, a diferencia de materiales como el cartón. Para los productos cosméticos, el plástico es la mejor opción de embalaje primario.

Si deseas usar una caja como embalaje secundario, también puede ser una buena opción si vas a vender tu producto en línea o transportarlo. Garantiza una doble protección para tu producto y también puede ayudarte a crear un unboxing más sorprendente.

Embalaje para llevar
Nuestro estilo de vida rápido y acelerado requiere productos que puedan adaptarse a él. Por eso, una de las tendencias más innovadoras del mundo es el embalaje «on-the-go». Hace mucho tiempo que este concepto está presente en el mercado alimentario con el fast food o el café para llevar, por lo que no pasó mucho tiempo para que otros sectores lo adoptaran.

Muchas veces podemos ver pequeños formatos de maquillaje o jabones que se utilizan para viajar. Pero hoy en día es más común encontrar consumidores que buscan estos tipos de formatos para su vida diaria. Al formar parte de una sociedad estresada y de cambios rápidos en la que pasamos la mayor parte de nuestro día fuera de casa, necesitamos productos de belleza fáciles de transportar.

Por lo tanto, una de las tendencias más populares son los formatos reducidos: empaques en tamaños pequeños, compactos y fáciles de transportar que caben en cualquier bolsillo, bolso o incluso en tu cartera. El cosmético «on-the-go» debe ser fácil de aplicar y su embalaje debe estar diseñado para una aplicación cómoda, sencilla y precisa.

El concepto de cosmético portátil dará forma al futuro de los productos y el embalaje. Reinventar, adaptar y modificar es esencial para las empresas que quieren ser parte del día a día de sus clientes.

COMPARTE ESTA ENTRADA

NOTICIAS SIMILARES